Habilidades para la vida
- Psicólogo V. Barros
- 4 may 2015
- 2 Min. de lectura
Habilidades para la vida: Las relaciones sociales
Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que permiten el desarrollo de un repertorio de acciones y conductas que hacen que las personas se desenvuelvan eficazmente en lo social. Estas habilidades son algo complejo ya que están formadas por un amplio abanico de ideas, sentimientos, creencias y valores que son fruto del aprendizaje y de la experiencia
Las habilidades sociales en la infancia tienen un papel fundamental en el desarrollo social y emocional de tu hijo, ya que la forma en la cual se relaciona depende de las habilidades sociales con las que cuenta. Estas habilidades se adquieren en la infancia mediante la observación, imitación y el aprendizaje.
Estas habilidades sociales en la infancia son el conjunto de conductas y estrategia adquiridas que permiten a tu hijo interactuar con sus pares de una manera socialmente aceptable y que determina su forma de relacionarse en sociedad.

La falta o escaso desarrollo de habilidades sociales, puede ser algo doloroso para las personas. Los seres humanos vivimos en sociedad, es parte de nuestra naturaleza, es por ello que la comprensión de las relaciones y de las demás personas es algo imprescindible para una vida emocionalmente sana.
¿ Que debemos saber sobre las habilidades sociales?
Se adquieren a través del aprendizaje. No son innatas, los niños y niñas desde el nacimiento aprenden a relacionarse con los demás. Se sienten de determinada manera, tienen determinadas ideas y actúan en función de estas.
Son reciprocas por naturaleza. Las habilidades sociales, requieren para su desarrollo la relación con otras personas.
Incluyen conductas verbales y no verbales. Es tan importante lo que se dice como otros aspectos que no se dicen.
Están determinadas por el reforzamiento social (positivo o negativo). Determinadas conductas se repiten si tienen un refuerzo interpretado como positivo (acorde con sus ideas y sentimientos) o negativo (en desacuerdo).
Son capacidades formadas por un repertorio de creencias, sentimientos, ideas y valores. Estos son la base de la conducta social. Las personas interpretan las situaciones y deciden la actuación.
Están interrelacionadas con el autoconcepto y la autoestima. Los resultados de las relaciones sociales influyen en el autoconcepto y la autoestima y estos a su vez son cruciales para las diferentes conductas en el medio social.
Son necesarias para el desarrollo integral de las personas. La persona se desarrolla y aprende en interacción con los demás
Kommentare